Enlaces de accesibilidad

Embajada de EEUU en Cuba anuncia suspensión de servicios de visas este lunes


La embajada de EEUU en La Habana, Cuba. (Foto: murillomora/Instagram)
La embajada de EEUU en La Habana, Cuba. (Foto: murillomora/Instagram)

Sumario

  • En un comunicado oficial, la sede diplomática informó que no habrá entrevistas, revisión de documentos ni entrega de pasaportes ese día, e instó a los solicitantes a no comunicarse por teléfono con la embajada.

La Embajada de Estados Unidos en Cuba anunció este domingo la suspensión temporal de todos los servicios de visas para el lunes 27 de octubre.

En un comunicado oficial, la sede diplomática informó que no habrá entrevistas, revisión de documentos ni entrega de pasaportes ese día, e instó a los solicitantes a no comunicarse por teléfono con la embajada.

Los casos afectados serán reprogramados y los solicitantes recibirán una notificación con la nueva fecha, precisaron.

La decisión coincide con la alerta de huracán vigente para las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, donde se esperan lluvias torrenciales de entre 150 y 300 milímetros, y acumulaciones puntuales de hasta 450 milímetros, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, debido a las condiciones meteorológicas adversas provocadas por el huracán Melissa, que se aproxima al oriente de la isla con categoría 4.

Esta semana ya la embajada había publicado una alerta meteorológica ante el desarrollo de Melissa, que según el boletín 20A del NHC, emitido a las 8:00 a.m. (hora del Este), el centro se encontraba a unos 195 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica) y 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo (Cuba). El ciclón presenta vientos sostenidos de 220 km/h y se desplaza lentamente hacia el oeste a 7 km/h.

Los pronósticos indican que Melissa podría girar hacia el norte y luego al noreste entre lunes y martes, colocándose muy cerca o sobre Jamaica antes de avanzar hacia el sureste de Cuba.

El NHC advirtió sobre una marejada ciclónica significativa en la costa suroriental cubana, con olas destructivas y un aumento peligroso del nivel del mar entre martes y miércoles. También alertó que podrían producirse inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos en zonas montañosas.

Melissa, actualmente un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, ya genera marejadas y fuertes corrientes de resaca que afectan a Jamaica, La Española, el este de Cuba y las Islas Caimán, mientras sus bandas exteriores provocan vientos con fuerza de tormenta tropical en el Caribe central.

Getting your Trinity Audio player ready...


Foro

XS
SM
MD
LG